🎥 El Abanico: Una mirada a la incertidumbre de vivir sin diagnóstico
En el video «El Abanico», la Asociación Objetivo Diagnóstico ofrece una representación visual y emocional de lo que significa vivir sin un diagnóstico médico. A través de una narrativa simbólica, se ilustra cómo la falta de respuestas puede generar un abanico de emociones y situaciones que afectan profundamente a las personas y sus familias.
🌬️ ¿Qué representa «El Abanico»?
El abanico, en este contexto, simboliza las múltiples posibilidades y caminos que se abren ante la ausencia de un diagnóstico claro. Cada movimiento del abanico refleja la incertidumbre, la espera y las decisiones que deben tomarse sin tener certezas. Es una metáfora de la vida diaria de quienes enfrentan enfermedades raras o poco comunes sin una respuesta médica definitiva.
🧩 El impacto de vivir sin diagnóstico
Según datos de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), el 17-18% de las personas afectadas por enfermedades raras tardan un promedio de seis años en obtener un diagnóstico definitivo. Este retraso puede generar ansiedad, frustración y un sentimiento de aislamiento en los pacientes y sus familias. La falta de un diagnóstico también dificulta el acceso a tratamientos adecuados y el reconocimiento de los derechos del paciente.
🤝 La labor de Objetivo Diagnóstico
La Asociación Objetivo Diagnóstico nace con el propósito de dar visibilidad a las personas sin diagnóstico y ofrecerles apoyo emocional, social y médico. A través de campañas de sensibilización, como la celebrada el 29 de abril bajo el lema «Sin diagnóstico no hay pronóstico», buscamos concienciar a la sociedad sobre esta realidad y promover políticas públicas que faciliten el acceso a diagnósticos y tratamientos.
📢 Invitación a la reflexión
Te invitamos a ver el video «El Abanico» y reflexionar sobre las implicaciones de vivir sin un diagnóstico. Es una oportunidad para empatizar con quienes enfrentan esta realidad y unirse al movimiento por una atención médica más inclusiva y equitativa.
